Skip links

¿Qué hacer en caso de atragantamiento? Maniobra de Heimlich en niños y adultos

“Estaba comiendo y de repente… no podía respirar.”

El atragantamiento ocurre cuando un objeto —generalmente comida— obstruye total o parcialmente las vías respiratorias. Puede parecer un momento eterno, pero actuar con rapidez puede salvar vidas.

Hoy te explicamos cómo reconocer una obstrucción y cómo realizar la maniobra de Heimlich, paso a paso, tanto en niños como en adultos. Saberlo no solo te da seguridad: puede marcar la diferencia entre un susto y una tragedia.

¿Cómo saber si alguien está atragantado?

Hay dos tipos de atragantamiento:

Parcial (leve):

  • Puede toser con fuerza
  • Puede hablar o emitir sonidos
  • Respira con dificultad, pero lo logra

En este caso, anímalo a seguir tosiendo. No lo golpees ni hagas presión abdominal si está tosiendo efectivamente.

Total (grave):

  • No puede hablar ni toser
  • Se lleva las manos al cuello (señal universal)
  • Tiene la cara enrojecida o azulada
  • No respira o lo hace con silbido

En este caso, actúa de inmediato con la maniobra de Heimlich (desobstrucción).

Síntomas de atragantamiento.

Maniobra de Heimlich en adultos y niños mayores de 1 año

  1. Párate detrás de la persona y rodea su cintura con los brazos.
  2. Coloca un puño cerrado justo encima del ombligo, en la “boca del estómago”.
  3. Con la otra mano, toma el puño y realiza compresiones rápidas hacia adentro y hacia arriba.
  4. Repite las compresiones hasta que expulse el objeto o pierda el conocimiento.

Si la persona pierde el conocimiento, llama a emergencias (911 en México) y comienza RCP (si estás capacitada/o).

¿Y en niños menores de 1 año?

Nunca se aplica la maniobra de Heimlich en bebés pequeños. En su lugar, haz lo siguiente:

  1. Coloca al bebé boca abajo sobre tu antebrazo, sujetando su cabeza y cuello.
  2. Dale 5 palmadas firmes entre los omóplatos con el talón de la mano.
  3. Si no sale el objeto, voltéalo con cuidado boca arriba y dale 5 compresiones torácicas (como las del RCP, con dos dedos al centro del pecho).
  4. Repite el ciclo hasta que expulse el objeto o llegue ayuda médica.

Si el bebé pierde el conocimiento, llama a emergencias y comienza RCP pediátrico.

Primero auxilios para el bebé.

Llama a emergencias si:

  • La persona no responde o pierde el conocimiento
  • Después de la maniobra sigue con dificultad para respirar
  • No sabes cómo aplicar la técnica con seguridad

Después del atragantamiento

Aunque se logre expulsar el objeto, es recomendable llevar a la persona al médico, especialmente si hubo pérdida de conciencia, coloración azulada o si es un niño pequeño.

En Cuiditos, enseñar a cuidar también salva vidas

Aprender la maniobra de Heimlich es una de las habilidades más valiosas que puedes tener como familiar o cuidador. En Cuiditos podemos enseñártela paso a paso, en casa, de forma segura y personalizada.

Porque estar listos para una emergencia… también es parte del cuidado.

Nos encantaría conocer tus comentarios